Hoy queremos hablar y explicar el WannaCry, un virus sobre el que se ha realizado un ataque el día de ayer, viernes 12 de mayo de 2017 y a hoy, 13 de mayo de 2017 tiene afectados más de 100 países.
Se trata de un virus que afecta los sistemas operativos Windows, este accede a todos los archivos de las computadoras buscando los archivos de word, power point, excel, fotos, archivos pdfs, .zip, entre otros y realiza una encriptación para que estos sean absolutamente imposibles de abrir. A esta modalidad se le conoce como secuestro de información ya que los delincuentes informáticos exigen un valor monetario para la liberación y recuperación de los archivos.
Este tipo de virus se conoce como Rasomware y hasta el momento es imposible recuperar los archivos sin tener la llave de desencriptación, lo que impacta en la pérdida de todos los archivos si no poseemos las copias de seguridad correspondientes.
¿En caso de tener la mala fortuna de encontrarnos con este virus, qué tanto daño nos podría causar?
Software ilegal y falta de actualizaciones, la llave para el acceso del WannaCry
Al tener un Windows no licenciado y realizar la desactivación de las actualizaciones automáticas del sistema operativo, se generan huecos de seguridad que pueden ser explotables por delincuentes informáticos, más aún cuando a esta peligrosa mezcla le adicionamos cracks o parches de activaciones para que nuestro office parezca original, o lo mismo con nuestro corel, photoshop, etc.. Ya que por lo general estos programas instalan puertas traseras que le dan acceso a los ciber-delincuentes para el acceso indebido a tu equipo.
¿Cómo evitar ser victima de estos ataques o virus?
Existe la forma de protegerte de estos ataques, bien sea gastando dinero o de manera gratutita.
De manera gratuita, puedes protegerte usando sistemas operativos seguros de uso libre como linux, el cual no requiere pago de licencias para su uso, ni la utilización de antivirus en tus equipos, ya que los virus en un 99% no vienen diseñados para estos sistemas operativos, que por su arquitectura de seguridad no son explotables por estos.
O pagando las correspondientes licencias de Windows para tener acceso a los parches de seguridad y las actualizaciones automáticas, no usar software ilegal o pirata, y no abriendo correos con archivos adjuntos de fuentes no confiables y conocidas.
Recuerda que en roboticaydesarrollo.com, estamos dispuestos a apoyarte con la seguridad informática de tu organización, y los planes de recuperación de desastres en caso que fueres afectado por un suceso tan grave como este bajo sistemas operativos Windows, también te ayudamos a migrar hacía sistemas operativos linux.
¿Deseas más información? Dejanos un correo info@roboticaydesarrollo.com o llamanos al teléfono 316 865 5624